
Consultoría especialista
Haz que tu estrategia digital sea accionable con un plan de Intelligent Automation verificado.
Las mejores transformaciones digitales empiezan con una reflexión estratégica basada en la experiencia implementando, para que sea accionable
Nuestra aproximación diferencial a los programas de robotización y transformación digital arranca por el negocio. Nuestro equipo directivo acumula más de 40 años en consultoría estratégica para grandes clientes en Hispanoamérica y España, que combinamos con nuestra especialización tecnológica singular.
Con base en nuestros aprendizajes implementando RPA y transformaciones digitales, recomendamos arrancar con una definición estratégica que enfoque la creación de valor: “primero debemos entender dónde está la creación de valor, la tecnología viene después”.
Para habilitar lo anterior, contamos con 3 formatos de colaboración con nuestros clientes.

Plan estratégico de digitalización
Diagnóstico rápido a alto nivel “Top Down” de oportunidades de transformación digital habilitado por RPAy otros (estimación cualitativa de esfuerzos de implantación, caso de negocio, estimación de impacto en la valoración corporativa y priorización de oportunidades).
Habitualmente se reduce erróneamente el beneficio de RPA al ahorro por la sustitución de personas por robots. La transformación digital que habilita RPA permite crear 6 valores añadidos adicionales, como la experiencia de clientes (en la atención y los journeys omnicanal), la disminución del riesgo operativo (eliminando el error humano en procesos críticos), la confiabilidad y trazabilidad, entre otros.
Esta visión extendida permite situar RPA en la agenda estratégica de las grandes empresas. A partir del entendimiento de los objetivos del negocio, definimos programas de transformación digital con sentido estratégico y conectamos la creación de valor del mismo con los planes de negocio, planes de eficiencia y presupuestos anuales, y valoración de la compañía atacando:
Incremento de valor del negocio por una mayor rentabilidad (ahorros recurrentes)
Posibilidad de acceder a mejores multiplos de valoración al robotizar el negocio
Escalabilidad del negocio habilitándolo para un crecimiento exponencial
Acceso a un mayor mercado objetivo al insertar el negocio en la era digital

Evaluación de oportunidades de digitalización
Diagnóstico detallado “Bottom Up” de oportunidades de transformación digital (factibilidad de la robotización, estimación de esfuerzos de la implantación, cronograma detallado de olas de implantación agrupadas, e impacto de negocio cuantitativo)
RPA cuenta con múltiples aplicaciones. El listado de oportunidades individuales de robotización es un ejercicio aparentemente muy sencillo. No es evidente, pero, cómo arrancar para acertar con la primera implantación de modo que se maximice el mayor impacto de negocio en el menor tiempo posible.
Por ello, es recomendable tomar un área operativa reconocida por sus manualidades y requerimientos de transformación digital, para diagnosticar sus oportunidades de robotización de forma holística.
Dichos diagnósticos holísticos permiten elevar la relevancia de la transformación digital de cada área a la agenda estratégica de la compañía. Por ello, estos deben incluir:
Entendimiento de la operativa actual
Descripción de “cómo opera hoy la compañía”, incluyendo el detalle de las excepciones típicamente no documentadas al proceso base (el “happy path”).
Consenso de la transformación digital a habilitar
Diseño optimizado de “cómo operará la compañía” con la nueva capacidad de RPA y otras disrupciones para la transformación digital de la empresa, con su estimación de esfuerzos, calendario, e impacto de negocio estimado para cada transformación.
Diseño optimizado de la transformación
Clusterización de oportunidades con sinergias entre sí, para una recomendación por olas de implementación, para la calendarización de actividades e hitos.
Seguimiento con visión de negocio
Estimación mensualizada de captura de beneficios para el negocio.
Estrategia tecnológica
Selección de solución RPA (una o combinación) y otras herramientas de IA (Intelligent Automation), Infraestructura IT (requerimientos técnicos para on premise, en la nube, etc. y otros relevante.

Definición del Centro de Excelencia
RPA permite implantaciones muy rápidas. Esto abona que en las grandes organizaciones, especialmente las mas tecnológicas, vean como sus áreas desarrollan individualmente sus proyectos de robotización sin un gobierno ni sentido de conjunto para la empresa.
La definición de un Centro de Excelencia (o COE, por sus siglas en inglés “Center of Excellence”), o estructura de Centros de Excelencia (para organizaciones multi-nacionales o multi-operación) permite capturar 3 eficiencias:
Economías de escala
Uso compartido de robots, coordinando la atención a diferentes procesos para maximizar ahorros y aprovechamiento de la infraestructura
Adquisiciones consolidadas para aprovechar mejores condiciones en soluciones tecnológicas
Seguimiento centralizado de calidad, avances de implementaciones, e impactos al negocio
Economías de servicio
Mejor gestión de requerimientos y atención a tareas según demanda, mediante la administración centralizada de capacidades de fuerza de trabajo virtual
Servicio de Help Desk consolidado para apoyar las robotizaciones en operación
Economías de enfoque
Sinergias entre las operaciones compartiendo capital intelectual de:
Mejores prácticas operativas y metodológicas
Librería de casos de éxito replicables
Evaluación y adopción de innovaciones e I+D+i
